¿Por Qué Alberta Real Estate Sigue Creciendo a Pesar de la Guerra Comercial con EE. UU.?

¿Por Qué Alberta Real Estate Sigue Creciendo a Pesar de la Guerra Comercial con EE. UU.?

Si hablamos de bienes raíces en Canadá, es imposible ignorar la diversidad y amplitud de este gran país. Desde los rascacielos de Toronto hasta los impresionantes paisajes de la Columbia Británica, cada provincia tiene sus propias dinámicas que influyen en los valores de las propiedades. Hoy, sin embargo, vamos a enfocarnos en Alberta Real Estate, un mercado que ha mostrado una capacidad de resistencia bien “paja” (así decimos algo chévere en el Perú) y un crecimiento constante, incluso en medio de tensiones comerciales con nuestro socio más importante, los Estados Unidos.

En los últimos años, hemos visto titulares alarmantes acerca de tarifas y restricciones que podrían afectar las exportaciones canadienses a EE. UU. Como la relación comercial con los vecinos del sur es fundamental para la economía nacional, más de uno podría pensar que esta disputa golpearía fuerte a regiones que dependen de la exportación de recursos, como Alberta. Sin embargo, la realidad nos ha mostrado otra cara de la moneda. Lejos de verse paralizado, el mercado de Alberta Real Estate sigue atrayendo inversionistas, familias y emprendedores de todo Canadá e incluso de otros países.

¿Por qué sucede esto? La respuesta no se reduce solo al petróleo y el gas. Alberta ha estado diversificando su economía, impulsando sectores como tecnología, agricultura avanzada y servicios financieros, a la vez que fomenta la migración interprovincial y el desarrollo de infraestructura. El resultado es un ecosistema económico más robusto de lo que se imaginan. Acompáñenme a explorar en detalle estos factores y a entender cómo, pese a las tensiones comerciales, Alberta mantiene un crecimiento inmobiliario digno de aplauso.

La Guerra Comercial con Estados Unidos: Breve Panorama

Para entender por qué Alberta Real Estate sigue en alza, conviene primero revisar de qué va la famosa guerra comercial entre Canadá y EE. UU. En los últimos años, han surgido impuestos y medidas arancelarias sobre acero, aluminio, madera y productos agrícolas, entre otros. El clásico “ojo por ojo” de los aranceles puede encarecer los productos, reducir la competitividad internacional y frenar proyectos de inversión a gran escala.

Lo normal es que cuando el comercio se tensa, el empleo en ciertas industrias baje y la confianza del consumidor se enfríe, provocando una disminución en la demanda de viviendas. Sin embargo, esto no afecta a todos los sectores de la misma manera. Aquellas áreas que se sostienen en el consumo interno o que exportan bienes de demanda constante suelen salir mejor paradas.

Alberta, contrariamente a lo que se podría pensar, no está reducida solo a hidrocarburos. El panorama económico es más amplio. La provincia ha sabido compensar las tensiones comerciales con EE. UU. invirtiendo en infraestructura local, fomentando la llegada de nuevos residentes de otras provincias y potenciando industrias emergentes. Como resultado, el mercado de Alberta Real Estate no solo ha resistido, sino que ha seguido floreciendo.

1. Economía Basada en Recursos: Más Allá del Petróleo

Cuando hablamos de la economía de Alberta, a veces se piensa solo en el petróleo y el gas. Claro, es cierto que la industria energética ha sido un pilar durante décadas, atrayendo a trabajadores de todas partes. Pero la historia no acaba ahí. Alberta también produce gas natural, minerales y productos agrícolas. Además, se han invertido sumas enormes en tecnologías para optimizar la extracción y mantener la competitividad en el mercado global.

La demanda de energía no desaparece de la noche a la mañana, ni siquiera en medio de disputas comerciales. Estados Unidos puede imponer ciertas restricciones, pero su necesidad de combustibles y materias primas sigue firme. Ello se traduce en una fuente constante de empleo y en salarios competitivos que permiten a la gente comprar casas, departamentos y propiedades de inversión. Así, el mercado de Alberta Real Estate mantiene una base sólida incluso en épocas inciertas.

Otro factor clave es que las inversiones masivas en el sector de recursos suelen ser a largo plazo. Es complicado y costoso paralizar un proyecto petrolero en marcha. Eso significa que, aunque haya altibajos económicos, muchos empleos e ingresos se mantienen relativamente estables. De paso, se benefician otros sectores, como la construcción, la ingeniería y los servicios. En conjunto, este panorama fortalece los cimientos del mercado inmobiliario de Alberta.

2. Migración Interprovincial: Atraer a Trabajadores de Todo Canadá

Una de las razones más importantes del crecimiento en Alberta Real Estate es la continua afluencia de personas de otras provincias que llegan en busca de mejores oportunidades. Comparado con los precios exorbitantes de ciudades como Toronto y Vancouver, Alberta ofrece viviendas más accesibles en relación con los salarios. ¡Y eso es música para los oídos de quienes buscan un lugar donde su dinero rinda más!

La migración interprovincial obedece a varios motivos:

  • Oportunidades de Trabajo: A pesar de las fluctuaciones mundiales en el precio del petróleo, el sector energético y otros rubros emergentes mantienen demandas de mano de obra especializada y general.
  • Mejores Salarios: Alberta históricamente paga sueldos superiores al promedio de muchas provincias, lo que permite un nivel de vida más cómodo.
  • Estilo de Vida y Naturaleza: Calgary y Edmonton son ciudades modernas, con buena infraestructura y eventos culturales, pero también tienen cerca los impactantes paisajes de las Montañas Rocosas. Esta combinación de urbe y naturaleza es muy atractiva para muchas familias y jóvenes profesionales.

Cada persona que se muda a Alberta busca un lugar para vivir: casas unifamiliares, departamentos céntricos, condominios. Esa demanda constante sostiene el valor de las propiedades y, en ocasiones, impulsa nuevas construcciones. Además, la diversidad de gente que llega enriquece el tejido social y económico, abriendo más comercios, restaurantes y servicios. Es un círculo virtuoso: más residentes significan un mercado inmobiliario más dinámico, que a su vez motiva a más personas a hacer de Alberta su nuevo hogar.

3. Diversificación de Industrias: Tecnologías y Más

Por décadas, Alberta dependió mucho del petróleo, algo que la hacía vulnerable a las fluctuaciones de precios. Consciente de esta debilidad, el gobierno provincial y el sector privado han impulsado estrategias para diversificar la economía. Hoy vemos un florecimiento de industrias como la tecnología, servicios financieros, agroindustria y energías renovables.

Ciudades como Calgary no solo se han ganado fama por sus carreras de caballos o por su cercanía a Banff, sino también por su creciente ecosistema tecnológico. Startups locales y grandes firmas globales están abriendo oficinas, atraídas por el menor costo de vida y los incentivos gubernamentales. Esto genera empleos para ingenieros de software, diseñadores, expertos en marketing digital y otros profesionales que buscan hogares y espacios de trabajo.

Este abanico de sectores moderados por un gobierno activo en la innovación da un respiro al mercado inmobiliario cuando el precio del petróleo baja. La fuerte presencia tecnológica, por ejemplo, está menos sujeta a los altibajos de la demanda de combustibles fósiles. Con una economía mixta, Alberta puede enfrentar las barreras comerciales con más herramientas. Y cuando hay empleo y estabilidad, Alberta Real Estate mantiene una demanda constante.

4. Políticas Gubernamentales e Inversión en Infraestructura

Otro pilar fundamental para el auge de Alberta Real Estate radica en las políticas gubernamentales y la inversión en obras públicas. El gobierno provincial y las autoridades municipales han sido muy “chancones” (dedicados) al momento de diseñar un entorno favorable para empresas y residentes.

Clima Atractivo para Negocios

Alberta destaca por sus impuestos corporativos competitivos y por una burocracia relativamente sencilla. Estas condiciones hacen que muchas empresas consideren la provincia un lugar perfecto para establecerse o expandir operaciones. Más compañías significa más empleos y, por ende, más personas que necesitan vivienda.

Inversión en Infraestructura

En los últimos años, Alberta ha destinado recursos considerables a mejorar carreteras, sistemas de transporte público, hospitales, escuelas y espacios recreativos. Estas obras no solo benefician a los habitantes locales, sino que también aumentan el valor de las zonas colindantes. Un barrio con buenos accesos de transporte y servicios suele atraer a más compradores y subir de valor con el tiempo.

Planeamiento Urbano y Crecimiento Inteligente

Calgary y Edmonton, por ejemplo, se han enfocado en crear ciudades amigables para caminar, con zonas de uso mixto que combinan residencias, comercios y espacios verdes. Al ofrecer vecindarios seguros, limpios y bien planeados, se fomenta la estabilidad de precios en el mercado de Alberta Real Estate. Estas iniciativas logran mantener un ambiente propicio para quienes buscan asentarse a largo plazo.

Alberta Oil Demand

5. La Constante Demanda de EE. UU.

A pesar de la tensión comercial, Estados Unidos sigue siendo el socio principal de Canadá. Y es difícil que la demanda de ciertos productos esenciales desaparezca de la noche a la mañana. El petróleo, el gas natural y varios productos agrícolas de Alberta continúan siendo de gran interés para empresas estadounidenses.

Los proyectos de inversión conjunta tampoco se detienen de un día para otro. Firmas de EE. UU. con presencia en Alberta tienen un interés a largo plazo en mantener sus operaciones y proteger sus activos. Así, incluso si se imponen tarifas o hay tiranteces diplomáticas, la colaboración y el intercambio comercial permanecen en un punto aceptable. Gracias a esto, el empleo en Alberta no se desmorona, y la gente sigue teniendo poder adquisitivo para comprar o alquilar viviendas.

En consecuencia, Alberta Real Estate se mantiene estable. Mientras las exportaciones de recursos se mantengan y las empresas extranjeras sigan invirtiendo, habrá dinamismo en la economía local. Este “colchón” amortigua los golpes de una guerra comercial que, en otras circunstancias, podría ser más dañina.

Consideraciones Adicionales para Inversores en Alberta Real Estate

Si estás evaluando invertir en Alberta Real Estate, aquí te dejo algunos puntos extra que conviene tener en mente:

  1. Tasas de Interés: El Banco de Canadá regula las tasas en función de la inflación y el empleo. Aun con tensiones comerciales, la política monetaria influye mucho en la asequibilidad de las hipotecas. Alberta, con su sólido mercado laboral, suele ofrecer mejores condiciones para que los compradores cumplan los requisitos bancarios.
  2. Mercado de Alquiler: Si buscas propiedades de renta, Alberta tiene características atractivas. Ciudades como Edmonton y Calgary cuentan con numerosos estudiantes y trabajadores temporales de la industria energética, lo cual sostiene la demanda de alquileres. Alberta Real Estate – Rental Market
  3. Crecimiento Poblacional: Además de la migración interprovincial, muchas personas eligen Alberta como destino migratorio directo desde el extranjero. Mientras la población siga aumentando, habrá un flujo continuo de inquilinos y compradores en el mercado.
  4. Visión de Largo Plazo: Como en todo negocio inmobiliario, la paciencia a menudo rinde frutos. Aunque puede haber altibajos puntuales, el historial muestra que Alberta ha sabido recuperarse y mantener un crecimiento estable.
  5. Calidad de Vida: Alberta ofrece un estilo de vida que combina la comodidad de las ciudades con la posibilidad de escaparse a paisajes naturales de ensueño, como las Montañas Rocosas. Para muchos, esto no tiene precio y añade un atractivo extra a la hora de elegir dónde vivir.

Riesgos Potenciales y Cómo Mitigarlos

Ningún mercado está libre de riesgos, y el de Alberta Real Estate no es la excepción. Entre los principales peligros se encuentran:

  • Baja de los Precios del Petróleo: Un descenso abrupto puede afectar a la economía provincial. Mitigar: La diversificación reduce el impacto de los hidrocarburos.
  • Sobreconstrucción: Si se construyen demasiados inmuebles y la demanda no sigue el ritmo, podría haber un exceso de oferta. Mitigar: Monitorear las licencias de construcción y la absorción del mercado.
  • Alzas en las Tasas de Interés: Esto encarece las hipotecas y reduce la capacidad de compra. Mitigar: Optar por hipotecas a tasa fija y planificar a largo plazo.
  • Guerra Comercial Prolongada: Un conflicto más intenso con EE. UU. podría perjudicar las exportaciones. Mitigar: La búsqueda de nuevos socios comerciales y la diversificación de industrias se traducen en un mejor escudo para la economía.

A pesar de estos riesgos, Alberta tiene una historia de adaptación exitosa, con autoridades dispuestas a tomar medidas para proteger la economía y los residentes. Para quienes observen las tendencias globales y planeen con visión, las oportunidades de Alberta Real Estate se mantienen vigorosas.

¡Atención! ¿Buscas Financiamiento? Contacta a José Delgado

¿Estás pensando en comprar una casa o invertir en propiedades de Alberta Real Estate? Este puede ser el momento ideal para dar el siguiente paso. Sin embargo, antes de lanzarte, es clave contar con un experto que entienda las particularidades del mercado hipotecario canadiense.

José Delgado, asesor hipotecario con más de 15 años de experiencia en la industria de préstamos de Canadá, está listo para ayudarte. Su amplia trayectoria no se limita solo a encontrar tasas competitivas; él comprende el panorama global: cambios en las tasas de interés, fluctuaciones económicas y regulaciones provinciales. Ya sea que te inicies con tu primera hipoteca o busques ampliar tu portafolio de inversión, José te orientará para tomar decisiones financieras inteligentes.

No dejes que la incertidumbre por la guerra comercial o la volatilidad de los mercados te paralice. Con la asesoría adecuada, puedes convertir los desafíos en oportunidades. Comunícate hoy mismo con José Delgado y descubre cómo posicionarte en el sólido mercado de Alberta Real Estate.

Agenda una consulta gratuita con Jose Delgado. 

Conclusión

En un mundo donde las tensiones comerciales están a la orden del día, Alberta se presenta como un caso digno de análisis por su capacidad de mantenerse firme. Pese a las constantes idas y venidas en la relación comercial con EE. UU., el mercado de Alberta Real Estate ha demostrado una solidez envidiable. Detrás de esta resistencia se encuentran varios pilares: una economía basada en recursos, pero no limitada a ellos; una fuerte migración interprovincial que trae savia nueva y mantiene el mercado activo; la diversificación industrial que genera empleos en múltiples frentes; y políticas gubernamentales enfocadas en un crecimiento sostenible.

Ni los aranceles ni las tensiones diplomáticas han logrado quebrar el motor económico de la provincia. La demanda de energía, la inversión extranjera y los incentivos locales mantienen vivas las oportunidades laborales, lo que alimenta un mercado inmobiliario pujante. Sumado a la llegada de gente de todas partes, estos elementos crean un panorama alentador para quienes buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo en sus inversiones.

Si a esto añadimos el atractivo natural de Alberta, con sus montañas y parques nacionales, se comprende por qué tantas familias e inversionistas miran hacia esta provincia cuando piensan en un nuevo comienzo o en ampliar su patrimonio. Y así, con pasos firmes y una visión a futuro, Alberta Real Estate se consolida como uno de los mercados más interesantes de Canadá, capaz de capear temporales y seguir adelante sin titubeos.

5 Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Es recomendable invertir en Alberta Real Estate aun con la guerra comercial con EE. UU.?

Sí. A pesar de las tensiones, Alberta mantiene una economía diversificada y un mercado laboral fuerte. Con una perspectiva a largo plazo, el potencial de crecimiento sigue siendo atractivo.

2. ¿Qué ciudades de Alberta ofrecen las mejores oportunidades inmobiliarias?

Calgary y Edmonton suelen ser favoritas por su tamaño y oportunidades laborales, pero ciudades medianas como Red Deer o Lethbridge también están ganando popularidad. Todo depende de tu presupuesto y objetivos de inversión.

3. ¿De qué manera impacta la guerra comercial los precios de vivienda?

En general, puede afectar la confianza del consumidor y la estabilidad de ciertos sectores. Sin embargo, Alberta ha sabido afrontar estos retos gracias a su diversidad económica y a su enfoque en infraestructura, manteniendo la demanda relativamente estable.

4. ¿Qué tan riesgoso es depender del petróleo al invertir en Alberta?

Si bien el petróleo juega un rol clave, la provincia está invirtiendo en tecnología, servicios financieros y agroindustria para reducir esa dependencia. Esto favorece un mercado inmobiliario más resistente a fluctuaciones puntuales del sector energético.

5. ¿Cómo consigo una hipoteca si vivo en otra provincia y quiero comprar en Alberta?

Lo mejor es trabajar con un asesor experimentado como José Delgado, quien lleva más de 15 años en la industria hipotecaria de Canadá. Él te guiará paso a paso, revisando las regulaciones y ofertas disponibles, para que tu experiencia sea sencilla y exitosa.

Fin del Incentivo para Primeros Compradores en Canadá

Fin del Incentivo para Primeros Compradores en Canadá

March 2nd, 2024 en Canadá 🍁

En un movimiento que ha sorprendido a muchos futuros propietarios, el gobierno ha anunciado la discontinuación del Incentivo para Primeros Compradores de Vivienda en Canadá 🍁, un programa diseñado para ayudar a los nuevos compradores a entrar en el mercado inmobiliario. Este artículo explorará qué significaba este cambio para los compradores potenciales y cómo los agentes de hipotecas pueden jugar un papel crucial en este nuevo escenario.

¿Qué era el Incentivo para Primeros Compradores de Vivienda?

Lanzado en 2019, este programa ofrecía a los primeros compradores una contribución financiera del gobierno federal para reducir el monto de la hipoteca, disminuyendo así los pagos mensuales. A cambio, el gobierno obtenía una participación proporcional en la propiedad, compartiendo tanto las ganancias como las pérdidas en el valor de la vivienda al momento de su venta o después de 25 años, lo que ocurriera primero. El incentivo proporcionaba hasta el 5% del precio de compra para viviendas existentes y hasta el 10% para viviendas nuevas.

Que Razones Habría Detrás de la Discontinuación de Este Programa

La decisión de finalizar el programa se basó en varios factores:

  • Impacto limitado: A pesar de sus buenas intenciones, el programa no logró mejorar significativamente la accesibilidad a la vivienda para muchos canadienses Primeros Compradores , especialmente en mercados inmobiliarios altamente competitivos como Toronto y Vancouver.
  • Críticas sobre su efectividad: Algunos expertos argumentaron que el programa no abordaba las causas fundamentales de la falta de asequibilidad de la vivienda y que, en algunos casos, podría haber contribuido al aumento de los precios al incrementar la demanda sin una oferta correspondiente.
  • Cambios en el mercado inmobiliario: Desde la introducción del incentivo, el mercado experimentó fluctuaciones significativas, lo que llevó al gobierno a reevaluar sus estrategias de apoyo a los compradores de vivienda.
Segunda Propiedad de Inversion

Aunque el incentivo ha sido descontinuado, existen otras opciones y programas que pueden ayudar a los Primeros Compradores:

  1. Home Buyers’ Plan (HBP): Este plan permite a los compradores retirar hasta $35,000 de su Registered Retirement Savings Plan (RRSP) sin pagar impuestos, siempre y cuando el monto sea reembolsado en un período de 15 años.
  2. Cuenta de Ahorro para la Primera Vivienda (FHSA): Introducida recientemente, la FHSA combina características del RRSP y del Tax-Free Savings Account (TFSA). Los contribuyentes pueden ahorrar hasta $8,000 anuales, con un límite de por vida de $40,000. Las contribuciones son deducibles de impuestos y las ganancias dentro de la cuenta están exentas de impuestos, siempre que los fondos se utilicen para la compra de una primera vivienda.
  3. GST/HST New Housing Rebate: Este reembolso permite a los compradores recuperar parte del GST o HST pagado en la compra de una casa nueva o significativamente renovada, lo que puede reducir el costo total de la vivienda.
  4. Programas provinciales y municipales: Muchas provincias y municipios ofrecen programas de asistencia para compradores de vivienda por primera vez, que pueden incluir préstamos sin intereses, subsidios o exenciones fiscales.

El papel del agente de hipotecas en el nuevo escenario

Ante la eliminación del incentivo federal para los Primeros Compradores en Canadá, la figura del agente hipotecario se vuelve aún más crucial. Estos profesionales pueden:

  • Asesorar sobre opciones de financiamiento: Evaluar la situación financiera del comprador y recomendar productos hipotecarios adecuados.
  • Informar sobre programas disponibles: Mantenerse al día con los programas de asistencia provinciales, municipales y privados que puedan beneficiar al comprador.
  • Negociar con bancos: Buscar las mejores tasas y condiciones hipotecarias en nombre del comprador.
  • Guiar en el proceso de compra: Asistir en cada paso del proceso, desde la preaprobación hasta el cierre de la compra.

Contar con un agente hipotecario de Hipotecas Canadá experimentado puede marcar la diferencia en la experiencia de compra de una vivienda, especialmente en un mercado cambiante.

Aunque la eliminación del incentivo puede parecer un obstáculo, con una planificación adecuada, es posible alcanzar el sueño de ser propietario. Aquí hay algunos pasos a considerar:

  1. Evaluar la situación financiera: Revisar ingresos, deudas y gastos para determinar cuánto se puede destinar al pago inicial y a los pagos mensuales de la hipoteca.
  2. Establecer un presupuesto realista: Definir un rango de precios para la vivienda que se ajuste a la capacidad financiera y que permita mantener un estilo de vida cómodo.
  3. Ahorrar para el pago inicial: Cuanto mayor sea el pago inicial, menores serán los pagos mensuales y los costos de seguro hipotecario.
  4. Mejorar el puntaje crediticio: Un buen historial crediticio puede asegurar mejores tasas de interés y condiciones hipotecarias.
  5. Explorar todas las opciones de financiamiento: Investigar diferentes tipos de hipotecas y programas de asistencia disponibles.
  6. Consultar con profesionales: Trabajar con agentes inmobiliarios, agentes hipotecarios y asesores financieros para obtener orientación experta.

Conclusión

La discontinuación del Incentivo para muchos primeros compradores no marcaria el fin de una era puesto que no significó una oportunidad para la realización del sueño de ser propietario, pero quizás podría ser el comienzo de nuevas oportunidades. Con la orientación adecuada y una estrategia sólida, alcanzar el sueño de la casa propia sigue siendo posible. Lo primero que hay que hacer es tomar una decisión y abrazar la idea de que en un futuro cercano ese sueño podría realizarse.

Si necesitas ayuda a planificar o al menos aclarar ciertas ideas, no dudes en contactar me. Estaré dispuesto a contestar preguntas por diferentes medios de contacto.

José Delgado – 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Para contestar estas preguntas y otras mas. 

HC Questions

1. ¿Por qué se eliminó el Incentivo para Compradores de Vivienda por Primera Vez?

El gobierno decidió cancelar el programa debido a su impacto limitado en la accesibilidad de la vivienda y a las críticas sobre su efectividad. Además, con la evolución del mercado inmobiliario y la necesidad de estrategias más directas, se optó por enfocar los recursos en otras iniciativas de vivienda.

2. ¿Qué pasa si ya recibí el incentivo antes de su cancelación?

Si obtuviste el incentivo antes de su eliminación, seguirás sujeto a las condiciones originales del programa. Esto significa que deberás devolver el monto recibido cuando vendas la propiedad o después de 25 años, lo que ocurra primero.

3. ¿Hay algún programa similar que lo reemplace?

No hay un reemplazo directo para este incentivo, pero existen otros programas de apoyo para compradores primerizos, como el Home Buyers’ Plan (HBP), la Cuenta de Ahorro para la Primera Vivienda (FHSA) y diversos incentivos provinciales y municipales.

4. ¿Cómo afecta la eliminación del incentivo a los compradores primerizos?

Los compradores primerizos ahora deben depender más de sus ahorros personales y otras opciones de financiamiento, lo que puede hacer que el proceso de compra sea más desafiante. Sin embargo, con una planificación adecuada y la orientación de un agente hipotecario, aún es posible comprar una vivienda sin este beneficio.

5. ¿Cómo puedo prepararme mejor para comprar una casa sin este incentivo?

Lo más importante es fortalecer tu situación financiera:

  • Ahorrar para un pago inicial mayor.
  • Mejorar tu puntaje de crédito para acceder a mejores tasas de interés.
  • Explorar todas las opciones de financiamiento disponibles.
  • Consultar con un agente hipotecario para encontrar la mejor estrategia.

6. ¿Dónde puedo obtener más información sobre hipotecas y financiamiento para compradores primerizos?

Si necesitas ayuda para navegar este nuevo panorama sin el incentivo, ¡contáctanos hoy mismo! Un agente hipotecario experto puede guiarte en el proceso y encontrar la mejor solución para ti.

Anuncio – Banco de Canadá April 2023

Anuncio – Banco de Canadá April 2023

En abril, el Banco de Canadá con sus siglas (en Ingles “BoC – Bank of Canada”) mantuvo estable su tasa de referencia a medida que se desaceleró la tasa de inflación de Canadá.
El banco central mantuvo una tasa de referencia del 4,5% el 12 de abril de 2023.
El BoC subió las tasas ocho veces seguidas entre marzo de 2022 y enero de 2023; en enero dijo que haría una pausa hasta que la inflación volviera a las normas históricas recientes (2%).
Aunque la inflación sigue siendo alta, el BoC cree que caerá rápidamente en los próximos meses, lo que le permitirá mantener las tasas donde están.
Sin embargo, el BoC no ha descartado la necesidad de aumentar las tasas si es necesario. Por ahora, el mercado laboral canadiense se mantiene inesperadamente fuerte, con 382,000 nuevos trabajos agregados en los últimos siete meses, y el crecimiento económico en Canadá parece ser más fuerte de lo que se proyectó en enero.
La tasa del BoC tiene implicaciones de gran alcance para sus finanzas, ya sea que esté solicitando una hipoteca, utilizando una línea de crédito, pagando un préstamo estudiantil o viviendo de los ingresos de jubilación. Echamos un vistazo a cómo funciona la tasa de política del BoC, cómo se establece y qué significa para usted.

¿Qué sucede cuando el Banco de Canadá sube o baja las tasas de interés?

Si la economía tiene dificultades para crecer o experimenta un shock, como sucedió durante la pandemia de COVID-19, el BoC puede reducir las tasas de interés para ayudar a impulsar la actividad económica. Cuando cae la tasa de interés a un día, las personas y las empresas pagan intereses más bajos en préstamos e hipotecas nuevos y existentes, y ganan menos intereses en los ahorros. Esto generalmente los lleva a gastar más, lo que a su vez ayuda a fortalecer la economía.

Por el contrario, una economía que crece demasiado rápido puede conducir a altos niveles de inflación. En este escenario, el BoC podría aumentar la tasa de interés a un día. Posteriormente, los prestamistas aumentan las tasas de interés de los préstamos e hipotecas, lo que desalienta a las personas y las empresas a pedir prestado, reduce el gasto general y ayuda a controlar la inflación.

Durante tiempos económicos normales, el BoC generalmente aumenta su tasa de referencia en incrementos de no más del 0,25%. Antes del anuncio de la tasa de abril de 2022, el Banco no había aumentado la tasa de interés a un día en más de un 0,25 % de una sola vez desde mayo de 2000, hace más de 20 años.

Próximo anuncio del BoC

Durante tiempos económicos normales, el BoC generalmente aumenta su tasa de referencia en incrementos de no más del 0,25%. Antes del anuncio de la tasa de abril de 2022, el Banco no había aumentado la tasa de interés a un día en más de un 0,25 % de una sola vez desde mayo de 2000, hace más de 20 años.

El próximo anuncio del Banco de Canadá sobre la tasa de interés referencial será este Junio 7, 2023

hc buying a house in canada

Dejar de rentar y convertirse en propietario este 2023

Ser propietario de una casa sigue siendo una gran inversión y un paso importante para el éxito financiero. Aunque los precios de las viviendas han caído un 17,8 % en comparación con los máximos que vimos en marzo de 2022 según betterdwelling.ca, los precios de las viviendas aún se mantienen aprox. 31% más que en 2020. Con los ambiciosos objetivos de inmigración de Canadá para los próximos tres años, la demanda de vivienda seguirá siendo alta, lo que a su vez ejercerá presión sobre los precios de la vivienda.

Si ha estado esperando al margen el momento adecuado para hacer un movimiento, ahora es el momento de comunicarse conmigo para obtener consejos sobre sus próximos pasos. Puedo evaluar su situación, presentarle sus opciones y obtener una aprobación previa para que sepa cuánto puede pagar y asegurar la tasa de interés por hasta 120 días.

Pin It on Pinterest